sábado, 20 de agosto de 2011

LA ELECCION DE CONSEJEROS LOCALES DEL IFE


El proceso electoral federal está a punto de iniciar, la convocatoria para elegir consejeros locales del IFE, en los 32 Estados, tiene una importancia estratégica, por un lado el IFE, necesita designar personas que garanticen que la elección del 2012 sea llevada con la responsabilidad que requiere; una elección en este momento aun no se define para partido alguno, al menos no de forma real, ya que las encuestas que dan como vencedor al PRI, lo han hecho en las últimas dos elecciones federales, sin que las casas encuestadoras hayan dado respuesta de cómo pudieron no acertar incluso estar muy lejos en los pronósticos electorales después de haber pasado el día de las elecciones.
Por otro lado tenemos a los partidos que deberán estar atentos a la conformación de estos órganos electorales, en Quintana Roo, debemos tener especial atención ya que en las últimas elecciones para elegir presidente de la republica, varios consejeros electorales se declararon abiertamente se declararon a favor de un candidato ( Andrés Manuel López Obrador) tal es el caso de RICARDO GARDUÑO ANDRADE, y MAGDALENA MULIA CABRERA, quienes las posturas en las sesiones en muchas veces distaron de los valores que deben prevalecer y plenamente establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, no se diga que para muestra un botón fue la sesión de computo Distrital del 01 consejo distrital, en donde más de la mitad de los consejeros electorales tuvieron un comportamiento parcial por decir lo menos, ya que incluso incurrieron en ilegalidades que para fortuna de ellos el vocal presidente y los partidos no interpusieron denuncia penal alguna.
En la sesión de computo del consejo distrital 01 del 2006, estuvo presente el consejero RICARDO GARDUÑO ANDRADE, mismo que supervisó de manera puntual el actuar ilegal de los consejeros distritales.
Hoy los partidos no pueden permitir que estos actos se repitan y menos que queden impunes, es por ello que se deberá de estar atentos a que el procedimiento no sea manoseado por pequeños grupos que existen en el seno del IFE y que pudieran en un momento dado influir en la designación de los consejeros electorales en Quintana Roo.
No me queda la menor duda que el PRI está haciendo la tarea, es una maquinaria de elecciones, pero y el PAN que hace? El PRD, estará interesado en el tema o está ya rendido ante la idea de perder la elección presidencial?.
En lo personal es una verdadera pena, que siendo un proceso que amerite la atención estratégica electoral del PAN, no la tenga, los interés mezquinos y la falta de capacidad jurídica, aunado a un desconocimiento del proceso federal hace que este tipo de procesos pasen de noche para los responsables electorales y jurídicos del COMITÉ ESTATAL y el PAN el partido en la presidencia quede al margen de poder ser PROTAGONISTA y VIGILANTE que en el 2012 haya un proceso apegado a derecho y a los valores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

No hay comentarios: