martes, 30 de agosto de 2011
PROPUESTAS DE REFORMAS ELECTORALES.
He leído con interés una propuesta que hace el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, para la reforma de la Ley electoral vigente en Quintana Roo.
Dando el beneficio de la duda, leí con detenimiento cada una de las líneas que contenían una instrucción del parte del CDE al Grupo Parlamentario del PAN en específico a la Coordinadora Dip. Patricia Sánchez Carrillo en la XIII Legislatura.
La decepción no debía sorprenderme, de nuevo me queda claro que quienes tienen hoy en su responsabilidad electoral, no tienen la menor idea de que hacer de manera estratégica para que el PAN pueda ser el sueño de Carlos Castillo Peraza (QEPD) “yo sueño con un partido, sueño con ese partido que no va a la mesa a ver que hace, si no, que va por que sabe lo que tiene que hacer”.
En el documento en mención se pretende establecer en la Ley, el periodo del informe de actividades de funcionarios públicos, homologando la Ley Electoral de Quintana Roo a la Ley federal ( COFIPE) , yo me hago una preguntas basándome en la realidad política electoral, es una propuesta viable? Estratégica? De impacto, social, legal o político?
Desde mi humilde opinión haré las siguientes reflexiones, esperando no tomar el camino de la visceralidad, si no el de la opinión democráticamente válida.
1.- Los problemas en materia electoral en nuestro Estado residen en una Ley electoral incluso contradictoria, que más que propiciar la participación de todos en la vida democrática, de manera armónica, propicia con lo anterior en consecuencia el abstencionismo y la desigualdad.
2.- Desde mi punto de vista, la reforma que debiera proponer Acción Nacional es la de mejorar la ley para que podamos eliminar los problemas que como partido tenemos cada tres años, que impiden la participación equitativa, reformar la Ley Electoral en Quintana Roo para que las personas que con interés ajenos a la democracia y a la legalidad, que se inmiscuyen en el proceso electoral a servicio de un partido político, escudándose en nombramientos de Consejeros, funcionarios electorales o de casilla, para alterar la voluntad ciudadana, echando por tierra el esfuerzo de autoridades, ciudadanos y partidos, no queden sin sanción.
3.- No es más importante estratégicamente para el PAN, proponer mecanismos que faciliten el registro de RC y RG ante los consejos distritales?
4.- no es más importante para nuestro partido que el proceso de selección de consejeros electorales estatales y distritales sea transparente e imparcial?
Es inagotable las reflexiones al respecto y reconozco que desde la cómoda critica es fácil señalar al que trabaja, pero la verdad siento una tristeza enorme al contemplar que no existe estrategia alguna para ganar en Quintana Roo de parte de las personas que tienen a su cargo el diseño de esta, esto me obliga a reflexionar a compartirlo y constatar que si estoy equivocado y es en verdad esta senda la que debe seguir nuestro partido y si no es la forma en que debemos trabajar en Acción Nacional, que estas líneas si llegan a los ojos de nuestros líderes, presionen para que volvamos a senda de la estrategia y el triunfo, a la efectividad de la acción y a la institucionalidad del trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario