![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4jC1GmMHatnX8JT9lbKg4OJuJXD3iWEn93FDX1QP8_ZhALuVYOeVFsj7qwF6seTwE2BiysyH3_YJg0rQqviGvExnEE8t4emu7d2iHVg_9IbKLIf8lXNBMeqckyulwLevtwmqPg8GvVxM/s320/IMG02230-20110822-2117.jpg)
Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicación importante en la vida de muchas personas, incluso hay quienes se pasan horas que se deben dedicar a responsabilidades de trabajo o de vida social a estar “conectados” y pendientes de lo que sucede en sus cuentas personales.
Facebook, MySpace, Twitter, Hi5, Linkedin, Google, Baboo, Youtube, entre otras tantas redes sociales, existen en el universo de internet para compartir información con amigos, conocidos, familiares y gente desconocida.
Los nuevos teléfonos móviles, facilitan aun estar conectados de manera permanente, ya es muy común en la escuela, en los supermercados, en el cine, en nuestras casas y para peligro de todos manejando automóviles, estar interactuando con su red de amistades.
Que decir del impacto social, con las redes sociales casi nada queda en el secreto o anonimato, incluso a servido para la organización de distintas actividades sociales y algunas no de tan buena fortuna para la paz social.(manifestaciones en todo el mundo y revoluciones en medio oriente).
Los noviazgos, las bodas, Los divorcios, son ya frecuentes a causa del uso de las redes sociales, el cáncer del secuestro también toma de estas redes información para llevar a cabo sus propósitos.
Algunos datos de las redes sociales son:
La mitad de los usuarios de Internet están en alguna Red Social
Casi el 90% de las empresas busca personal en las Redes Sociales
Casi la mitad de las empresas monitorean Redes Sociales de empleados
La mitad de las pequeñas y medianas empresas usan Redes Sociales
La mayoría de las empresas bloquean el uso de Redes Sociales.
Con todo lo anterior, resulta casi imperativo que Acción Nacional tome la estrategia para que sus estructuras y lideres tengan acceso a estas redes, que creen cuentas e interactúen con las redes buscando permear en este importante universo.
Si se toma esta estrategia, estaríamos como ha pasado a nivel nacional subsanando la falta de presencia en los medios, y buscaríamos con esta efectiva forma de comunicarnos, abaratar costos de difusión de nuestros programas e ideas, penetrar en el difícil mundo de los jóvenes (estos en su mayoría se comunican por redes sociales) así como dar a conocer de manera directa sin interpretaciones de algún periodista doloso nuestras opiniones sobre cualquier tema.
Y decía que el PAN a nivel nacional tuvo la asertividad de “meterse” a las redes sociales y el resultado no pudo ser mejor, logramos posicionar a los presidenciables en muy breve tiempo, justo cuando nuestros detractores decían que no teníamos candidatos ahora por lo menos hay 5, se logró posicionar de manera importante los 10 años de gobierno del PAN y en el comparativo con otro partido la contundencia derivo en que salieran a decir que ya basta, cuando ellos mismos se mofaron que no teníamos candidatos y cuando ellos mismos dijeron que no sabíamos gobernar.
Es bueno saber que los panistas sabemos manejar las redes sociales, pero en Quintana Roo no se tiene idea al respecto al menos lo que se ve y se sabe al momento de redactar la presente, pero para consuelo de quien suscribe vemos como hay panistas que han caído en cuenta de la importancia y me permito citar algunas cuentas de Twitter de destacados panistas:
@felipecalderon 969522 seguidores
@josefinaVM 55058 seguidores
@emilioGlezM 16,860 seguidores
@GustavoMadero 36092
@AccionNacional 226669 seguidores (CEN)
Resulta contradictorio que en Quintana Roo, de las estructuras directivas PAN, más del 50% no tiene facebook y casi nadie tiene twitter. Es inadmisible a menos si de estrategia para ganar adeptos y votos hablamos.
Es por ello que creo que todo el que se dice panista activo debe estar activo en las redes sociales, si los medios no nos sacan porque no les damos cuchupo o no les interesamos, la comunicación directa es la salida, las redes sociales representan una excelente oportunidad para ello y además es la más efectiva y por si fuera poco, puede resultar hasta gratuita.
Viene el 2012 y creo que las redes sociales jugaran un papel sino decisivo si muy importante.
Así que a meternos a las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario